Qué visitar en varadero
Varadero es el punto más cercano de Cuba a Estados Unidos.
La Playa
La Playa de Varadero, también conocida como Playa Azul, es probablemente la más famosa de Cuba y una de las más conocidas del mundo. Sus aguas cristalinas y transparentes y su arena blanca y fina se extienden a lo largo de más de 20 kilómetros en la península de Hicacos. Las cálidas temperaturas se mantienen durante todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal en cualquier época del año.
Su fondo marino es perfecto para practicar snorkel y buceo.
La mejor actividad sigue siendo relajarse mientras saboreas un auténtico mojito con ron 100% cubano.
Parque Josóne
Antiguamente fue una residencia de estilo neoclásico construida en 1942 por una pareja de dueños de una destilería en Cárdenas, la cual coincidió con sus bodas de plata.
José y Onelia Iturrioz bautizaron este pequeño paraíso natural combinando sus nombres y aquí pasaron momentos inolvidables; él trabajando encerrado en su estudio y ella cuidando los jardines y organizando ceremonias y fiestas a las que acudían personajes ilustres. El inmueble pasó a manos del gobierno después de la Revolución y actualmente es un espacio abierto al público.
El parque consta de nueve hectáreas de rica vegetación con un lago en el centro atravesado por pequeños puentes y donde se puede dar un paseo en barca. El parque también alberga varios restaurantes, bares y una piscina.


Boulevard
Se ubica entre las calles 62 y 64, un terreno de siete hectáreas con diversas ofertas comerciales y gastronómicas. Aquí también se encuentran la Casa del Ron y la Casa del Tabaco. Hay tres restaurantes y una pequeña Plaza de artesanos.
Y no te puedes perder el cartel de Varadero donde podrás tomarte una foto de recuerdo.

Plaza de Artesanos
En la calle principal de Varadero hay varios mercados de artesanía, el más famoso y mejor abastecido es sin duda el que se encuentra entre la Calle 15 y la Calle 16. Aquí se pueden comprar artículos de cuero, joyas, ropa, bolsos, sombreros, imanes, espléndidos objetos de madera, etc. Nunca olvides negociar el precio.

Delfinario
En funcionamiento desde 1984 está ubicado en una laguna de manglares cerca de la Marina Chapelín.
Los 13 delfines que actualmente se encuentran en el parque realizan espectáculos diarios en una gigantesca piscina rodeada de vegetación. Al finalizar el espectáculo es posible tomarse una fotografía con los delfines y, por un cargo extra, nadar e interactuar con ellos, una experiencia única e inolvidable.
También hay una zona de juegos para niños y una tienda de souvenirs.

Varadero Beach Tour
Se trata de un autobús panorámico de dos pisos con sistema hop on hop off. Con sólo 5 dólares podrás subir y bajar desde la mañana hasta la tarde, eligiendo entre las casi 50 paradas que conectan hoteles, mercados, centros comerciales, etc.

Cueva De Ambrosio
Las rocas que lo constituyen se remontan a hace dos millones de años. Fue descubierto en 1961 y tiene 300 metros de largo.
Alberga en su interior 47 pinturas rupestres precolombinas. Los mejor conservados se encuentran en el Salón de las Claraboyas, la sala más característica.
Los antiguos habitantes de la isla dejaron evidencia de algunos aspectos de su vida, mediante el uso de colores como el rojo y el negro, trazando con ellos círculos concéntricos, afinados por la luz del sol que se filtra a través de las grietas, la cual ilumina las paredes internas y les da una apariencia mágica.
Hace años la cueva fue zona de asentamiento, inicialmente de indígenas precolombinos y, posteriormente, de esclavos fugitivos y piratas.

Reserva ecológica Varahicacos
Se trata de una zona en la que, entre las diversas especies, abunda el Hicaco, planta característica de la zona a la que debe su nombre la Península, muy apreciada por el sabor de su fruto blanco.
Aquí podrás encontrar diversas especies vegetales, entre ellas destaca un longevo cactus de más de 600 años, el llamado Cactus Patriarca.
La Reserva Varahicacos es un lugar perfecto para el avistamiento de aves tanto terrestres como acuáticas, migratorias y endémicas. En la reserva es posible observar reptiles de diversos tipos, la mayoría de los cuales, como la iguana, son habitantes originarios de la península. El clima permite el crecimiento de abundante vida marina. El agua clara de la zona acoge corales repletos de peces de colores, bivalvos, crustáceos y todo tipo de vertebrados que pueblan el mar, especialmente tiburones y algunas tortugas y mamíferos marinos.

Mansión Xanadú
La antigua Mansión Xanadú data de 1928, cuando el millonario norteamericano de origen francés, Irenée Du Pont decidió establecer su residencia temporal en la zona de playas de Varadero. Levantado sobre el acantilado de la Peña de San Bernardino, con vistas al mar, el edificio surgió de la combinación de maderas nobles y mármol florentino. Hoy ha sido reconvertido en un hotel y un restaurante. Una de sus terrazas ha sido transformada en bar, donde podrás disfrutar de una impresionante vista al mar al atardecer.
La Mansión Xanadú se encuentra estratégicamente ubicada junto al famoso campo de golf de Varadero, donde se llevan a cabo competencias internacionales de gran interés para los aficionados a este deporte.

Golf Club
El Varadero Golf Club es el único campo de golf de 18 hoyos par 72 en Cuba. Dispone de todas las instalaciones, servicios y equipamientos relacionados con la práctica del golf. Fue inaugurado en 1999 y diseñado por el arquitecto Les Furber, presidente de la empresa canadiense. Servicios de diseño de golf LTD (GDS). Combina tres estilos arquitectónicos de golf diferentes: el diseño clásico, el diseño challenging o target golf y el diseño links. Abarca una franja de 3,5 kilómetros ubicada entre los hoteles “Los Cactus”, “Tuxpan”, “Bella Costa”, Meliá “Las Américas”, “Golf & Suites Resort”, “Melia Varadero”, “Sol Club Palmeras” y “Sol Club Sirenas”.

Buceo
En la zona de Varadero existen más de 30 sitios de buceo. Muchos se encuentran en aguas poco profundas aptas para principiantes y buceadores, pero los buceadores más experimentados pueden explorar cuevas y buques hundidos, jardines de coral e increíbles formaciones rocosas.
Hay varios centros de buceo a lo largo de la península, locales que conocen los mejores lugares.
Podrás ver todo tipo de peces de arrecife y pequeños tiburones. Cerca de los arrecifes de coral se pueden observar rayas y anguilas. Los delfines retozan en alta mar.

Paracaidismo
El centro de paracaidismo, inaugurado en 1993, está ubicado en el antiguo aeropuerto al oeste de Varadero. Los paracaidistas despegan a bordo de un biplano Antonov AN-2 y saltan desde una altitud de 2.500 a 3.000 metros con un doble paracaídas de seguridad junto con un instructor. Luego de 35 segundos de caída libre y luego de planear durante unos 10 minutos aterrizas en la playa de arena blanca de Varadero. Es posible saltar sin instructor sólo si eres un paracaidista experto y puedes presentar los certificados pertinentes que lo acrediten. También es posible realizar vuelos en ultraligero en varios puntos de la playa.

Kitesurf
Los más de 20 km de arena blanca de la playa de Varadero constituyen espacio más que suficiente para lanzar el kite y aterrizarlo cómodamente. Cerca del hotel Barcelò Marina Palace podrás levantar el kite navegando hacia el este en aguas tranquilas y cristalinas hasta llegar a un islote cercano o practicar un divertido paseo a favor del viento de 25 km por toda la península de Varadero.

Vida Nocturna
Varadero ofrece una amplia selección de lugares para escuchar música y bailar: la Casa della musica, el bar Calle 62 con música y entretenimiento en vivo, la discoteca Havana Club, el club Beatles con música en vivo, la discoteca La cumparsita, el Cabaret continental del hotel Melià International, el Mambo Club y las discotecas Mamma Mia y Lemon X en Santa Marta.

Playa Coral
A medio camino entre Matanzas y Varadero se encuentra Playa Coral, el segundo arrecife de coral más grande del mundo. Su singularidad consiste en la arena de coral rosa, en las cálidas aguas azules y verdes y en más de 2 km de arrecifes de coral. Es ideal para practicar snorkel y buceo y alberga diversas especies acuáticas como esponjas marinas, más de 50 especies de peces tropicales de diversos colores y tamaños y una gran diversidad de crustáceos.
Esta playa tiene poca infraestructura, mucho espacio, es muy natural y tranquila, está prácticamente desierta. En esta zona está prohibida la pesca y otros deportes acuáticos para no alterar el ecosistema.

Cueva de Saturno
En el camino al aeropuerto de Varadero se encuentra la Cueva Saturno, una pequeña cueva que encierra un lago en cuyas aguas cristalinas habitan peces y otras especies características de la fauna acuática cubana que habitan los fondos marinos. Es posible nadar en el lago y hacer snorkel, el buceo está reservado para buceadores muy expertos. Abundan las estalactitas y estalagmitas, en su mayoría sumergidas por el agua; prueba de que la cueva no siempre contuvo agua.

Cayo Blanco
Cayo Blanco es un islote situado cerca de Varadero, en la costa norte de Cuba, que toma su nombre de la fina arena blanca de sus playas prácticamente vírgenes. Este pequeño islote deshabitado y su arrecife de coral ofrecen un entorno idílico para el buceo. Además de su arrecife de coral, el islote está rodeado de manglares, que representan el hábitat de numerosas especies de fauna, como diversas aves, la iguana cubana o el particular coral negro, en peligro de extinción. Cayo Blanco es el lugar ideal para practicar buceo y snorkel. El entorno es 100% exótico y tropical. La excursión a Cayo Blanco desde Varadero se realiza en catamarán. A mitad de ruta se hace una parada para hacer snorkel y observar la barrera de coral. Durante la excursión podrás aprovechar bebidas gratis, entretenimiento con muchos juegos y música y el almuerzo se servirá en la isla.